CONTRATOS DE FORMACION
Cambios en el CONTRATO DE FORMACION
Para este año 2016, el nuevo contrato de formación y aprendizaje cambia en ciertos aspectos que deberemos tener en cuenta para realizar el contrato:
La modalidad de impartición de la actividad formativa pasa de distancia a teleformación. El trabajador deberá tener las competencias tecnológicas mínimas para realizar una formación online y acceso a Internet.
La formación es reglada, es una formación oficial de Certificado de Profesionalidad. Con un nivel académico similar a un FP.
Al ser un título oficial el que obtendría el trabajador si supera la formación, el SEPE vigila el cumplimiento de todos los aspectos relacionados con ésta, así como la participación activa por parte del alumno.
Por tanto, se recomienda solo considerar a los candidatos para el puesto que se comprometan a realizar la formación. Así como solo formalizar el contrato cuando la empresa se comprometa a respetar el tiempo de formación y de trabajo efectivo del trabajador.
Página2
El trabajador debe aportar:
Fotocopia de DNI.
Nº de Seguridad Social.
Justificante de inscripción en el SEPE como demandante de empleo.
Certificado de finalización de la ESO (sólo cuando la formación del Certificado de Profesionalidad sea de nivel 2).
Para que se puedan planificar y atender las necesidades de las empresas, de momento informamos de que los trámites comienzan por realizar una solicitud previa de «Autorización administrativa para el inicio de la actividad formativa«.
Esta solicitud debe cursarse con un mes de antelación a la fecha de inicio prevista del contrato, que es el plazo máximo en el que la Administración debe resolver de manera expresa, para que no se entienda su estimación por silencio administrativo.
El contrato de formación no podrá darse de alta, ni en Seguridad Social ni en el SEPE, hasta que no se tenga concedida dicha autorización de inicio de la actividad formativa.
Por tanto, sí estamos pensando en hacer un contrato de este tipo, debemos planificarlo con al menos un mes de antelación a la fecha de inicio y tener en cuenta, que la formación es teleformación y no formación a distancia.