• ÁREA CLIENTE
Main Menu
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Servicios Fiscales
    • Contabilidad y Finanzas
    • Asesoría Laboral
  • Punto PAE
  • Enlaces
    • Agencia Tributaria
    • Seguridad Social
    • Catastro
    • Registro de la Propiedad
    • iPyme
    • Morningstar
    • Expansión
    • Estrategias de Inversión
  • Blog
  • Contacto
Top Menu
  • ÁREA CLIENTE

Grupo Murcia – Asesoría y Gestoría Empresarial

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Servicios Fiscales
    • Contabilidad y Finanzas
    • Asesoría Laboral
  • Punto PAE
  • Enlaces
    • Agencia Tributaria
    • Seguridad Social
    • Catastro
    • Registro de la Propiedad
    • iPyme
    • Morningstar
    • Expansión
    • Estrategias de Inversión
  • Blog
  • Contacto
  • Teléfono 967 46 70 38
  • Email contacto@grupomurcia.com

Las nuevas provisiones elevarán el coste del crédito y reducirán beneficios bancarios.

  • 27 abril, 2013
  • María Sánchez Cuevas
  • Economía
  • No Comments

En un nuevo esfuerzo por calmar a la opinión pública internacional y a los dirigentes de la Unión Europea el gobierno ha anunciado una serie de medidas de saneamiento y valoración del sistema financiero español.

El primer impacto en mercado ha sido negativo más por la falta de detalles en alguna de las medidas que por las medidas en sí, que han sido filtradas a la prensa a lo largo de la semana.

Seguramente seguirá habiendo un gran número de analistas y periodistas que piensen que con todo lo aprobado aún no es suficiente para restablecer la confianza en el sector. Provisionar un 30% de los activos inmobiliarios no problemáticos es una medida dura y hasta cierto punto injusta. La banca se verá obligada a aumentar provisiones incluso por lo créditos sanos lo cual implica que cualquier nuevo crédito que se conceda a partir de ahora también tendrá que ser provisionado al 30%.

Esto no solo desincentiva la concesión de nuevo crédito, si no que en el caso de concederse supondrá un importante aumento de los tipos de interés a pagar por los clientes puesto que el coste para la banca de ese crédito ha aumentado considerablemente.

El impacto en resultados para la banca será muy alto, no sólo disminuye la capacidad de generar beneficios por el aumento de provisiones, también aumentan las necesidades de capital que no podrán ser cubiertas por la generación de beneficios. Así pues, aunque con un balance más saneado, los accionistas de los bancos verán muy mermadas sus expectativas de dividendos y crecimiento de la acción.

En el caso de necesitar ayudas públicas por no poder cumplir los requisitos de provisionamiento y capital, el instrumento ofrecido “CoCo” (bonos convertibles contingentes) tendría un coste del 10% y un vencimiento de cinco años. Nuevamente, los bancos que necesiten ayuda pública tendrán un fuerte impacto en sus resultados ya que el 10% de tipo de interés en estos “Cocos” es muy superior al coste de financiación en mercado, ya alto de por sí.

Por tanto, la capacidad de competir con otros bancos europeos se verá mermada de forma radical ya que los recursos disponibles para generar nuevo negocio serán mucho menores. Más aun, el aumento de los costes generados por la nueva regulación hará que entidades foráneas puedan ofrecer precios mucho más competitivos por los productos y servicios que ofrecen.

En el lado positivo de las medidas el mayor impacto a corto plazo sería la de reducir de algún modo la prima de riesgo del país. A costa del sector financiero y sus accionistas, el riesgo sistémico de España debería descender.
Más a medio plazo, y una vez aplicadas las medidas, la percepción de riesgo sobre la industria bancaria debería mejorar lo cual a su vez conllevaría un descenso del coste de financiación. Las agencias de rating ‘deberían’ tener en cuenta la mayor solidez de los balances a la hora de evaluar los ratings de la deuda bancaria.

Javier Montoya es analista de Alpha Plus S.G.I.I.C.

Fuente: www.Expansion.com

Navegación de entradas

« El euribor cierra mayo en el 1,266% y rebaja las hipotecas 750 euros al año.
Aprendiendo economía y finanzas: ¿Qué son las cuentas anuales? El Balance »
Etiquetas: bancos, créditos, negocios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valencia

Dirección

Simple Work Centro de Negocios
C/ Guillén de Castro 9 5ª Planta
46007 Valencia

Teléfono

967 46 70 38

E-mail

contacto@grupomurcia.com


Casas Ibáñez

Dirección

C/ Paseo Cañada 69
02200 Casas Ibáñez
Albacete

Teléfono

967 46 70 38

E-mail

contacto@grupomurcia.com


Síguenos en las redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

© 2023 GRUPO MURCIA - Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento del sitio web y mejorar nuestros servicios. Pulse el siguiente botón para aceptar su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra Política de cookies o pulsando ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Consultar Política de Privacidad.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

ANALÍTICAS

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima. Consultar Política de Cookies.

MARKETING

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual. Consultar Política de Cookies.

PREFERENCIAS

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra. Consultar Política de Cookies.

SOCIALES

Son esos botones que permiten compartir el contenido del sitio web en sus redes sociales (Facebook, Twitter y Linkedin, previo tu consentimiento y login) a través de sistemas totalmente gestionados por dichas redes sociales, así como los recursos (pej. videos) y material que se encuentra en nuestra web, y que de igual manera se presta y gestiona completamente por un tercero.

Si no acepta estas cookies, no podrá compartir nuestro contenido a través de los botones, y en su caso, no podrás visualizar el contenido de terceros que hayamos incrustado en el sitio. Consultar Política de Cookies.

NO CLASIFICADAS

Las cookies no clasificadas son cookies para las que todavía estamos en proceso de clasificar, junto con los proveedores de cookies individuales. Consultar Política de Cookies.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

El sitio web de GRUPO MURCIA ASESORIA EMPRESARIAL, S.L. utiliza cookies. Usted puede cambiar la configuración o retirar su consentimiento de las cookies de nuestra web en cualquier momento. Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas. Solo se almacenarán cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su consentimiento mediante la activación de la casilla correspondiente. También utilizamos cookies de analítica web para medir y analizar la navegación de los usuarios en nuestra página web, y botones sociales para que puedas compartir fácilmente nuestro contenido.

Puede obtener más información sobre nosotros y cómo contactarnos en nuestro Aviso legal y de cómo tratamos los datos personales en nuestra Política de Privacidad.